Tarjetas Navideñas TARPUY

En ocasión de estas festividades navideñas, la Cooperativa Tarpuy presenta el lanzamiento de sus tarjetas navideñas 2009, con la presentación de 04 modelos diferentes!!

El dinero recaudado, será para seguir apoyando las actividades de la cooperativa y seguir gestionando y promoviendo procesos de economía solidaria y comercio justo!

Pregunta por las ofertas especiales!! al correo: tarpuy@peru.com



Feria y seminario de comercio justo al Congreso


La mujeres de Tarpuy participaron el miercoles 2 de diciembre al seminario sobre el Comercio Justo y el Consumo Etico organizado por el GRESP y la Red Peruana de Comercio Justo y Consumo Etico. En el mismo tiempo se organizaba una feria donde las socias de Tarpuy proponieron sus productos.

Participación al encuentro de Huancavelica


Dos mujeres de Tarpuy participieron al encuentro de comercio justo a Huancavelica del 18 al 20 de noviembre. Fue la ocasión de encontrar artesanos de la area.

Un segundo lugar por TARPUY en el concurso fotografico de CENCA

La señora Nelsa Gallozo Senosain ha tomado una fotografia durante la capacitación de deseño para el concurso fotografico que CENCA organizó el domingo 8 de Noviembre de 2009. La señora quien sale en la foto es Maria Velasquez.
Este foto recibó el secundo lugar!


Capacitación en diseño

Noviembre: Luis Vitali, diseñador profesional apoya un grupo de 25 mujeres para confeccionar tejidos elaborados.




Tejido a maquina

Con el profesor Edelberto Gaspar, desde fines de mes de Septiembre 2009, las socias de la cooperativa estan capacitandose en tejido a máquina.






Capacitación en bisutería

Desde el principio de mes de septiembre hay capacitación en bisutería en TARPUY.
Dos mujeres socias de la cooperativa con experiencia capacitan las otras para hacer laveros, aretes, collares, pulseras, anillos, etc.
Actualmente están trabajando a la elaboración de juegos de aretes, collares y pulseras con diseños más elaborados.




Capacitación en telar



El mes de agosto fue el mes de la capacitación en tellar.
Los productos que se trabajaron mediante esta capacitación fueron: carteras con pastillas de flores, ponchos de niña con diseños de flores, bufandas, ropones de bebé, mostrarios de puntos, juego de individuales y posavasos.

Forum Comercio Justo

El miercoles 7 de octubre en la paroquia San Marcos, había el Forum "Comercio Justo - alternativa solidaria entre pueblos".

Este forum fue organisado por CENCA, el CEDAL (centro de asesoria Laboral del Perú) y el GIES ( grupo initiativa de economia solidaria).

Más de 70 personas asistían al evento y entre otro las socias de la cooperativa TARPUY.

Feria de artesania

Durante un mes entre julio y agosto, los productos de la cooperativa fueron presentados en la Feria National de Artesanía.

Capacitación en gestión empresarial, economía solidaria ....


Al inicio, recibimos capacitaciones en Gestión Empresarial para poder tener las nociones básicas de administrar una organización empresarial, luego recibimos capacitaciones en Cooperativismo, Economía Solidaria y Comercio Justo.

  • Administración General I
  • Administración General II
  • Administración General III
  • Planificación Estratégica
  • Costos y tributación
  • Contabilidad básica y financiamiento
  • El marketing empresarial
  • Estructura organizativa
  • Nociones básicas de Economía
  • Conceptos y principios de la Economía Solidaria (ES)
  • Estrategias de la ES
  • El Desarrollo Económico Local en la perspectiva de la ES
  • El Cooperativismo y la ES
  • Comercio Justo
  • El factor C

Semillitas tarpuy

Nosotras nacemos de la integración del Grupo de Artesanas Warmy Wiñay, Inkari y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de la Esperanza.

Gracias al proyecto de Comercio Justo que vienen realizando CENCA y SOTERMUN, en la promoción de Iniciativas Económicas Solidarias, teniendo como pilar de trabajo, los lineamientos de Comercio Justo.

Capacitación en tejido a mano

Se realizaron las capacitaciones a las categorias técnicas-productivas para su aprendizaje y perfeccionamiento de sus técnicas de tejido a mano en palito y crochet, organizándolas en pequeños grupos de trabajo para un mejor aprendizaje.


Las capacitaciones de esta categoría se dieron de la siguiente manera:

· Tema: Tejido a palito y crochet
Local: Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de la Esperanza Ltda.
Participantes: 32, todas mujeres del A.H. Huáscar, Canto Grande, Juan Pablo II.

· Tema: Tejido a crochet, avanzado
Local: Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de la Esperanza Ltda
Participantes: 30, todas mujeres del A.H. 9 de Octubre, Canto Grande y pueblos aledaños

· Tema: Tejido a palito, inicial
Local: Comedor Teresa de Calcuta, V Etapa A.H. Juan Pablo II
Participantes: 19, todas mujeres del A.H. Juan Pablo II y pueblos aledaños

· Tema: Tejido a crochet
Local: Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de la Esperanza Ltda.
Participantes: 17, todas mujeres del A.H. Villa Hermosa, Canto Grande y pueblos aledaños

· Tema: Tejido a crochet
Local: Comedor Teresa de Calcuta, V Etapa A.H. Juan Pablo II
Participantes: 20, todas mujeres del A.H. Villa Hermosa, Canto Grande y pueblos aledaños.

· Tema: Tejido a palito y crochet
Local: Taller de la Cooperativa Tarpuy, V Etapa A.H. Juan Pablo II
Participantes: 50, todas mujeres del A.H. Juan Pablo II y pueblos aledaños.



Resultado de estas capacitaciones se logró presentar una pequeña colección primavera-otoño de chalecos y chompas para niños, vestidos para adultos y accesorios (diferentes modelos de gorros, mitones, bufandas, chales, estolas, ponchitos), las cuales fueran exhibidas y comercializadas en el primer punto de venta, que fue la Feria Nacional de Artesania (Jesús Maria) con motivos de la celebración de Fiestas Patrias en Perú conmenoradas en Julio.

Asistencia Técnica en Tejido - 2do. y 3er. Grupo

También se dieron las asistencias técnicas en tejido a palito y crochet para el segundo y tercer grupo de las artesanas, a cargo del profesor Cutipa, quien fue el que dictó las clases.